La promoción de moda es un elemento fundamental del marketing mix. El objetivo fundamental es establecer comunicación con los clientes y dar publicidad a los productos y servicios ofrecidos por una empresa. Las actividades de promoción como la publicidad, las relaciones públicas y las promociones de ventas se utilizan para construir el estatus de la marca, intensificar la percepción de la misma, incrementar el deseo por sus productos, dar a conocer sus ofertas a los consumidores, e informarles acerca de los beneficios o servicios que proporciona.
EL MIX PROMOCIONAL; combinación de instrumentos utilizada por una compañía para promocionar sus productos y servicios y para comunicar su mensaje a los consumidores. Los cuatro elementos estándar son la publicidad, la promoción de ventas, las RRPP y la venta personal. Estos elementos sin embargo obedecen a métodos tradicionales de comunicación, en la actualidad aparecen otras herramientas esenciales para el marketing de moda como los:
- Desfiles de pasarela de temporada; proporcionan a los diseñadores una RRPP y una publicidad gratuita muy importante. Los principales desfiles internacionales tienen lugar dos veces al años, durante las semanas de la moda de Londres, París, Milan y Nueva York, las casas de diseño de marcas de lujo exhiben sus colecciones para la siguiente temporada. Sólo determinados diseñadores son invitados a participar, supone una norme cobertura mediática así como una oportunidad mejorar la reputación de la marca. Prensa, compradores y celebridades acuden al evento para presenciar el espectáculo dando lugar a una situación interesante para generar publicity positiva para la marca. En definitiva las empresas optan por celebrar un desfiles de moda como parte de su campaña de RRPP o de su jornada de prensa o bien organizan un evento en sus tiendas y un "pequeño" desfile para sus clientes.
- Los escaparates; lo ideal es conseguir escaparates llamativos + inspiradores. Se utilizan también como instrumento para reforzar la identidad de marca, atraer la atención o proporcionar información sobre sus productos.
- El visual del merchandising y la señalización: el primero se utiliza para elaborar displays en el interior de la tienda en los que se conjuntan looks clave y se crean estilismos. El objetivo es resaltar los artículos específicos que se pretenden promocionar. La señalización se utiliza para guiar a los clientes en el interior de la tienda y ayudarles a identificar los distintos departamentos, zonas o colecciones. En el exterior la señalización se suele utilizar para indicar las marcas y firmas que se hallan disponibles en la tienda.
- La prensa de moda: las revistas de moda constituyen un engranaje fundamental para la maquinaria de la promoción de moda, por un lado informan de los desfiles en las semanas de moda de Londres, París, Nueva York y Milan, reseñan looks novedosos e informan sobre las tendencias de arte y cultura.
- ¿Anna Wintour? editora jefe de Vogue EEUU, constituye una fuerza muy poderosa en el mundo de la moda, si decide publicar en la revista el trabajo de algún diseñador, proporcionará a éste y a su marca una publicidad y un marketing de vital importancia.
LA PUBLICIDAD DE MODA
Se trata de una forma de promoción en la que se comunican ideas utilizando la imagen (ya sea de un modo fijo o en movimiento) o información escrita. Los principales objetivos son dar a conocer, informar y persuadir.
En el mundo de la moda los anuncios publicitados han sido desarrollados para generar deseo y explotar las aspiraciones de los consumidores; por regla general, se utiliza la idea de que si adquirimos un concreto producto seremos deseables, sexies, atractivos, jóvenes, modernos, etc. El medio más utiliza es la prensa, concretamente las revistas especializadas en el sector.
En este sentido, el respaldo de la celebridades juega un papel fundamental, numerosas personalidades firman contratos millonarios para promocionar y ser "el rostro" de un concreto producto o marca dando lugar a campañas publicitarias algunas merecedoras incluso de premios artísticos.
Marilyn Monroe representa Chanel nº 5 por su histórica vinculación con el perfume, imagen que ha sido muy explotada por la firma Chanel.
Los componentes de una campaña publicitaria de moda
Los nuevos canales publicitarios
La promoción a través de internet ha adquirido una enorme importante imposible de ser ignorada. Desde el uso de la propia página web de la compañía hasta la propagación de videos virales o la influencia de los "bloggers de moda", estos últimos tienen una gran importancia, pues comparten sus opiniones y experiencias de marca, este sector se encuentra en enorme expansión, ahora la novedad es que cada marca tenga además de su propia página web su blog personal. Nike, ha sido una de las marcas pioneras en esta iniciativa (http://www.nikeblog.com/). Por otro lado, Appareal serach (http://apparelsearch.com/) ofrece un directorio de interesantes blogs de moda.
- campaña Burberry; ART OF THE TRENCH: la empresa lanza su propia red social en la que muestra fotografías enviadas por los usuarios de personas vestidas con la icónica gabardina de la marca. Por medio de esta iniciativa se pretende atraer a clientes nuevos y más jóvenes, y estrechar los vínculos con su actual base de clientes.
- campaña Burberry; ART OF THE TRENCH: la empresa lanza su propia red social en la que muestra fotografías enviadas por los usuarios de personas vestidas con la icónica gabardina de la marca. Por medio de esta iniciativa se pretende atraer a clientes nuevos y más jóvenes, y estrechar los vínculos con su actual base de clientes.
SE CONSIDERA UNA CAMPAÑA ESTRELLA AQUELLA QUE CONSIGUE ALCANZAR O SUPERAR LOS 10 MILLONES DE ESPECTADORES.
LA PROMOCIÓN DE VENTAS
También conocido como "marketing no masivo" actúa para incrementar la demanda e impulsar las ventas de productos o servicios específicos. El objetivo es aumentar el atractivo de una marca y de sus artículos o servicios a ojos del consumidor, por medio de la oferta de incentivos adicionales de muy diversa índole: reducción del precio, regalo de productos, oferta de un beneficio adicional, etc.
Tienen lugar dentro de un periodo de tiempo limitado y pueden llevar condiciones implícitas. Podemos distinguir:
- Estrategias de atracción: promociones de venta al consumidor.
- Estrategias de empuje: promociones de ventas al comercio, las llevan a cabo los mayoristas, proveedores o fabricantes textiles para animar a sus clientes empresariales a realizar pedidos adicionales.
¿Ediciones limitadas? Se trata de una estrategia que tiene como objetivo incrementar el deseo por un concreto producto, ofreciendo al consumidor la posibilidad de adquirirlo de un modo "exclusivo". Se puede crear tanto un artículo especial disponible en cantidades limitadas y durante un tiempo concreto o una colección de edición limitada o bien producir una edición especial dentro de las series que llegan al mercado a intervalos regulares.
¿Coachella, el festival de música o de moda?
Para finalizar, me gustaría hacer referencia a uno de los festivales de música más mediáticos a nivel internacional y con mayor repercusión en la industria de la moda.
En los festivales de música, las marcas de moda se encuentran indudablemente omnipresentes. El Coachella Festival de Música y Artes de Indio, California permite la entrada a tiendas de moda y eventos interactivos de concretas firmas al mismo tiempo que los asistentes disfrutan de buena música.
Para aprovechas esta situación mediática (en 2015 alcanzó el récord de 198.000 entradas vendidas), las marcas de moda están desplegando una serie de experiencias interactivas tanto dentro como fuera del recinto del festival con el objetivo de atraer la atención del consumidor final. Ahora, ya no se trata sólo de poner una tienda de campaña con el nombre de la firma, los asistentes, con edades comprendidas entre los 18 y 34 años principalmente requieren experiencias por encima de productos materiales.
"Compartir es crítico - es la moneda de lo cool. Si no aparece en mi feed Instagram, no existía ", explica Jeff Fromm, presidente de la moldeada Futuro, una firma de marketing milenario.
Incluso algunas marcas como H&M y Hunter han lanzado colecciones con temas festivos, tocando en este concreto festival looks con flores y vestidos de época. Se trata de una sub-categoría que esta naciendo dentro de la industria de la moda. Las marcas crean una experiencia alrededor del momento en el que va a comprar artículos para un evento específico.
Itziar Pastor I.
FUENTES
- Proyecto Visible Measures http://www.visiblemeasures.com/insights/
- Página oficial Burberry https://es.burberry.com/
- Página oficial Nike http://www.nike.com/es/es_es/
- Página oficial Business of Fashion http://www.businessoffashion.com/articles/intelligence/at-festivals-fashion-taps-the-currency-of-cool-coachella-alice-and-olivia-calvin-klein-tag-heuer-h-and-m